Sistemas de actuación neumática e
hidráulica
Son elementos de los sistemas de los sistemas de control que
trasportan la salida de un microprocesador a un controlador en un acción de
control para una maquina o dispositivo.
Las señales neumáticas se utilizan para manejar elementos
finales de control, incluso cuando el sistema de control es eléctrico. Esto es
posible gracias a la acción de válvulas y otros dispositivos de control. La
principal desventaja de los sistemas neumáticos es la compresibilidad del aire.
Estas válvulas se utilizan en los sistemas neumáticos e
hidráulicos para controlar el sentido del flujo del fluido que pasa por un
sistema. Algunos tipos de válvulas para el control dirección son las válvulas
de carrete en las cuales dentro de estas se desplaza un carrete en forma
horizontal para controlar el flujo.
Otra válvula es la válvula de vástago, en condiciones
normales esta válvula está cerrada y no tiene conexión con los puntos, para el
controlar su flujo se utilizan bolas, discos y conos.
Los diversos modos para accionar una válvula son:
·
Botón
·
Plancha
·
Rodillo
·
Pulsador
·
Resorte
·
Solenoide
·
Reten
·
Pedal
Existen algunas ocasiones donde una válvula puede activar a
otra válvula, a esta válvula se le llama válvula piloto.
La creación de estas válvulas fue
por tal razón de que se necesitaban una fuerza muy grande, para activar ciertas
válvulas. La capacidad de estas válvulas es pequeña y por lo general se acciona
en forma manual o mediante un solenoide.
Válvulas
Válvulas controladoras de presión
·
Válvula para regular presión, que sirve para
controlar la presión de operación en un circuito y mantenerla constante.
·
Válvulas limitadoras de presión: se utilizan
para la limitar la presión para mantenerla debajo de cierto valor.
·
Válvula se secuencia de presión: detectan la
presión de una línea exterior y produce una señal cuando alcanza cierto valor.
Cilindros
El cilindro es un ejemplo de actuadores lineales, consiste
en un tubo cilíndrico por el que se desplaza un pistón o embola.
·
Doble acción: se utiliza cuando se aplica
presión de control a ambos lados de un pistón.
Para la selección de cilindros se tiene que tener en cuenta
la fuerza y la velocidad que se requiere para desplazar una carga. Los
cilindros hidráulicos tienen mayor capacidad que los neumáticos.
La fuerza que produce un cilindro es igual al área de la
sección transversal del cilindró multiplicado por la presión de trabajo.
Secuenciado de cilindros
Los cilindros se utilizan en muchos sistemas de control, los
cilindros neumáticos e hidráulicos como elementos de actuación que requieren
una secuencia de extensión y contracciones de dichos cilindros.
En el control secuencial de cilindros es común asignar a los
a los cilindros una literal de referencia, así como también indicar el estado
correspondiente por medio de signos + si esta extendido y – si esta contraído.
Válvulas para el control de procesos
Estas válvulas permiten controlar el gasto de un fluido. Uno
de los elementos básicos de estas válvulas es que tienen un actuador que
desplaza un actuador en la tubería, por donde circula un fluido. Una forma muy común para el manejo del actuador
neumático que se utiliza en las válvulas para control de procesos es el
actuador de diafragma.
Actuadores giratorios
Un cilindro provisto de las conexiones necesarias. Se usa
para producir movimientos rotatorios con ángulos menores de 360°.
No hay comentarios:
Publicar un comentario