Normas internacionales
Una norma es un documento de aplicación voluntaria que
contiene especificaciones técnicas basadas en los resultados de la experiencia
y del desarrollo tecnológico. Las normas son el resultado del consenso entre
todas las partes interesadas e involucradas en la actividad que es objeto de
ella. Además deben de ser aprobadas por un organismo normalizador reconocido.
Las normas contienen en definitiva, criterios precisos que aseguran que los
materiales, productos, procesos y servicios están hechos con la calidad
necesaria para alcanzar sus objetivos. Contribuyen a hacer la vida más simple y
a incrementar la fiabilidad y efectividad de los bienes y servicios que
utilizamos.
ORGANISMOS INTERNACIONALES DE NORMAS
·
ISO –
Organización Internacional de Normalización.
·
IEC –
Comisión electrotécnica Internacional.
·
ITU –
Unión Internacional de Telecomunicaciones.
El criterio de ética de un ingeniero hablando
internacionalmente
Principios
Fundamentales:
Ingenieros
sostienen y avanzan la integridad, honor, y dignidad de la ingeniería como
profesión, a través de:
- usar sus conocimientos y habilidades
para mejorar el bienestar humano.
- ser honesto e imparcial, y servir con
fidelidad al público, a sus empleados, y a sus clientes.
- luchar por aumentar el nivel de
competencia y el prestigio de ingeniería como profesión.
- Apoyar las sociedades profesionales y
técnicas de sus respectivas disciplinas.
Dogmas
Fundamentales:
- El ingeniero deberá de tener en alta
prioridad la seguridad, la salud, y bienestar del público cuando ejecute
sus funciones de ingeniero.
- El ingeniero desarrollará trabajos y
servicios solo en las áreas de sus competencias.
- El ingeniero dará opiniones y dictámenes
de una manera objetiva y veraz.
- El ingeniero actuara, en asuntos
profesionales para cada empleador o cliente, como un agente o encargado
fiel, y evitará conflicto de intereses.
- El ingeniero desarrollara su reputación
profesional a través de los méritos de su servicios, y no competirá de
manera ventajosa con otros.
- El ingeniero se asociará solo con
personas y organizaciones de buena reputación.
- El ingeniero continuará su desarrollo
profesional a través de educación continua a lo largo de su profesión, y
proveerá con oportunidades de desarrollo profesional a aquellos ingenieros
bajo su supervisión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario