Integración de componentes y dispositivos
Los equipos electrónicos están compuestos por numerosos circuitos,
cuyo diseño y montaje requiere de una gran variedad de componentes electrónicos.
Dichos componentes se tienen que elegir según los valores y tipos que existen
en el mercado, de acuerdo con su
tolerancia, nivel de ruido interno, tensión y la corriente máxima que puede
soportar. Hoy en día, muchos de estos
equipos electrónicos forman parte de un conjunto mucho más complejo y amplio
denominado sistemas electrónicos, el cual esta formado por equipos
electrónicos, conectores, cables etc., que realizan multitud de funciones y aplicaciones
en diferentes campos y sectores: industriales, entrenos domésticos, medicina,
automóviles etc.
Se define la electrónica como “la parte de la ciencia y de la
técnica que trata de los dispositivos electrónicos y de su utilización”. Los
dispositivos electrónicos se dedican al desarrollo, construcción y
comercialización de equipos y sistemas electrónicos de uso industrial, como así
también soporte técnico, mantenimiento y tendidos de redes corporativas.
Los dispositivos electroncitos incluyen:
· Diodos
· Fotodiodos
· Resistencias
· Transistor
· Circuitos integrados
· Condensadores
Un ejemplo de la integración tanto de componente como dispositivos es el circuito integrado. El circuito integrado o chip permitió la miniaturización de los componentes electrónicos, que consiste en agrupar sobre una lámina de material semiconductor varios componentes electrónicos que cumplen una función determinada. El circuito integrado es una pastilla pequeña de material semiconductor, sobre el que se fabrican circuitos electrónicos mediante la fotolitografía.
La fabricación de circuitos integrados, durante su evolución en la segunda mitad del siglo XX, ha avanzado fundamentalmente en la escala de integración o miniaturización, siguiendo varias etapas: integración SSI, integración MSI, integración LSI e integración VLSI.
Integración SSI. En la segunda mitad de la década de los cincuenta se comenzó a integrar circuitos completos en un mismo sustrato, de forma que una sola pastilla de semiconductor contenía ciertas impurezas que suponían la conexión de transistores, diodos, resistencias y condensadores.Esta primera etapa se denominó integración SSI o integración a pequeña escala (Small Scale of Integration), y permite incorporar decenas de componentes en un único chip. Supuso la aparición de los primeros chips que contenían circuitos electrónicos.
Integración MSI. En los
años sesenta se incorporaron impurezas más pequeñas en sustratos también más
pequeños. Los chips incorporaban así circuitos algo más complejos, que
disponían de cientos de transistores. A estos se les denominó circuitos de escala
media de integración o integración
MSI (Medium Scale of Integration).
·
Integración LSI. A
mediados de los sesenta, en Estados Unidos se hacía patente la idea de enviar
transportes al espacio. Las naves tenían que ser lo bastante grandes como para
contener una tripulación, pero suficientemente pequeñas y ligeras como para
poder vencer la gravedad de la Tierra en su lanzamiento y, además, debían
contener todos los circuitos de control para poder automatizar al máximo las
operaciones. Esto supuso un reto
para los ingenieros electrónicos, que crearon los primeros dispositivos con
grandes escalas de integración o circuitos
integrados LSI (Large Scale of Integration).
·
La
integración LSI contiene hasta 5.000 dispositivos semiconductores sobre un
sustrato cuadrado de silicio de algo menos de 1,2 cm de lado. Tal escala de
integración permitió el desarrollo de los microprocesadores como elemento
principal de los ordenadores, cuyo primer ejemplo comercial apareció en 1971.
WoW
ResponderEliminar